El tungsteno en la guerra comercial entre USA y China


Desde el regreso de Donald Trump ha la presidencia de los Estados Unidos la imposición de aranceles se ha convertido en una preocupación para diferentes naciones y aunque cada territorio ha respondido de manera distinta a estas imposiciones uno de los sectores más afectado fue el de los metales y siendo uno de los más efectados el tungsteno ¿Pero porque este mineral es tan importante para China? Te lo contamos en este artículo.

El tungsteno en la guerra comercial entre USA y China - dtr

¿Qué está pasando entre Estados Unidos y China?

A comienzos de febrero de este 2025, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump anunció que plantearía la imposición de aranceles para México y Canadá, acompañado de esto también se anunciaría la duplicación del arancel a los productos chinos del 10% al 20%.

China respondería casi de manera inmediata con aranceles a EU del 10 y 15% en importaciones agrícolas estadounidenses Incluidos pollo, maíz y algodón, entre otros. Sin embargo, más allá de los productos agrícolas, otro sector que ha quedado atrapado en el fuego cruzado es el de los metales estratégicos, particularmente el tungsteno.

La tensión entre estos 2 países llevó a china a tomar nuevas medidas arancelarias en distintos sectores incluyendo los controles de exportación de 25 metales raros (incluyendo el tungsteno) a las empresas que deseen importar sus productos al extranjero.

¿Por qué es tan importante el tungsteno en la guerra comercial entre USA y China?

Si estas familiarizado con las aplicaciones que puede tener el tungsteno seguramente ya sabes que se trata de un metal con diferentes aplicaciones en diferentes industrias, desde la fabricación de herramientas de corte hasta piezas para la industria aeroespacial e incluso joyería.

Te podría interesar: Nuevas aplicaciones del carburo de tungsteno

Debido a estas aplicaciones y su versatilidad, el tungsteno y compuestos como el carburo de tungsteno son indispensables para la fabricación de miles de productos. Cabe resaltar que China representa en la actualidad el 80% de la producción de tungsteno en el mundo, lo que le otorga una posición estratégica en el mercado global de este recurso.

Este dominio del mercado convierte al tungsteno en una herramienta clave en las tensiones entre Estados Unidos y China. En el contexto de la guerra comercial, el tungsteno no solo es un recurso económico valioso, sino también un activo estratégico. Este metal es esencial para industrias que son críticas para la seguridad nacional de Estados Unidos, incluyendo la defensa, la tecnología y la aviación. Componentes como municiones, piezas de maquinaria y dispositivos electrónicos dependen de este material.

¿Cómo impacta este conflicto de intereses al comercio del tungsteno?

Teniendo en cuenta que quien domina el comercio actual del tungsteno es China, esto no solo impacta en Estados Unidos, sino que deja vulnerable a otros países que dependen de este recurso estratégico. Industrias en Japón y otros mercados asiáticos y europeos, que también requieren tungsteno para la producción de bienes tecnológicos, equipo militar y herramientas industriales, se ven afectadas por la incertidumbre en la cadena de suministro.

El control que China ejerce sobre la producción y exportación de tungsteno le otorga un poder significativo en el mercado global. Cualquier restricción en sus exportaciones o aumento en los precios puede desencadenar una reacción en cadena, incrementando los costos de producción en varias industrias y afectando la competitividad de las empresas fuera de China.

Además, esta situación impulsa a otros países a buscar fuentes alternativas de tungsteno, ya sea mediante la exploración de nuevos yacimientos en sus propios territorios o el reciclaje de metales existentes. Sin embargo, desarrollar estas alternativas requiere tiempo y grandes inversiones, lo que deja a muchas naciones en una posición desfavorable a corto plazo.

¿Qué alternativas tienen los compradores de estos productos?

La adquisición de tungsteno en el contexto de la actual guerra comercial entre USA y China genera una creciente preocupación entre empresas e industrias, debido a la incertidumbre sobre los costos de los productos fabricados con este metal esencial. Sin embargo, existen algunas alternativas que se están considerando para mitigar los riesgos asociados con esta dependencia:

  • Diversificación de proveedores: Países como Vietnam, Rusia, España y Canadá cuentan con reservas de tungsteno y pueden convertirse en fuentes alternativas de suministro. Aunque sus capacidades de producción no alcanzan los niveles de China, representan opciones viables para diversificar el mercado.
  • Inversión en minería local: Algunos países como Australia han comenzado a invertir en la exploración y explotación de yacimientos locales de tungsteno para reducir su vulnerabilidad frente a los cambios en las cadenas de suministro internacionales.

¿México tiene reservas de tungsteno?

En México, aunque no se encuentra entre los principales productores de tungsteno a nivel mundial, sí existen yacimientos de este mineral. Según datos disponibles, el comercio de tungsteno en México incluye tanto la exportación como la importación de productos relacionados con este metal estratégico. Además, el país cuenta con reservas que podrían ser explotadas para reducir la dependencia de mercados internacionales.

Te puede interesar: Comercio del Tungsteno: Datos

Recuerda que en Distribuidora de Tungsteno Razo puedes encontrar herramientas de corte para carpintería, minería, petróleo y gas elaboradas con Carburo de Tungsteno 100% nacional de la mejor calidad, garantiza el rendimiento y durabilidad de tus herramientas con nuestros productos…  


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *